algo de mi

“
La justicia social guía e informa mis procesos de trabajo, uso la creatividad para la resolución de los problemas. Cuando identifico una necesidad, creo vías para los cambios necesarios junto con las personas afectadas. Soy consciente de mi interdependencia con las demás personas y valoro así todas las relaciones. Soy una líder que reconoce los dones de los demás y los impulsa activamente a alcanzar sus propias metas. Uno de mis dones es la habilidad de crear comunidades fuertes e influenciar la colaboración.
Soy una Chicana bilingüe y bicultural, una educadora y comunicadora con consciencia de las sensibilidades interculturales. Mi propósito de vida y entrenamiento profesional se alinean con mi trabajo de Liderazgo y Desarrollo Organizacional. He sido organizadora de comunidades de color, defensora de la equidad y la inclusión, consultora y asesora de múltiples organizaciones sin fines de lucro y en los departamentos del distrito. Estoy personalmente comprometida a movilizar a las personas y a sus organizaciones hacia prácticas más inclusivas y justas en un esfuerzo para promover resultados más equitativos.
”
Verónica posee una Maestría en Ciencias en Gestión y Liderazgo Organizacional de la Universidad Warner Pacific y un Bachillerato en Ciencias en Desarrollo Humano.
Verónica es una entrenadora, una consultora y mentora de practicas inclusivas personales y organizacionales. Ella ha impartido muchos entrenamientos a cientos de educadores, miembros de la comunidad y estudiantes en inglés y español.

servicios
Consultoría de resolución de conflictos en cuestiones de equidad
Consultoría de resolución de conflictos en cuestiones de equidad: centrar el conflicto de equidad como un sistema para comprender y mejorar las comunicaciones organizacionales. Uso de mediación, coaching de conflictos, procesos de restauración / sanación, formación de equipos, liderazgo, cambio y diseño de sistemas.
Los líderes tienden a creer que un conflicto organizacional es relacional y no sistémico, enfocarse solo en las personas es una oportunidad perdida para lograr un cambio.
Utilice el conflicto de equidad como una oportunidad para el crecimiento personal, el aprendizaje organizacional, el cambio estratégico, la sanación emocional, la comprensión y la transformación.
Mi proceso:
* Realizar un análisis del conflicto para determinar dónde está* Mediación / Prácticas restaurativas
* Enseñar habilidades de conflictos
* Diseñar un proceso organizacional personalizado de cambio de sistemas complejo y multicapa que mejore la capacidad de prevención, gestión y resolución de conflictos.
* Analizar las fuentes sistémicas crónicas de conflictos laborales y organizacionales.
* Identificar dinámicas organizativas y laborales complejas
* Reconocer las estructuras, sistemas, relaciones, procesos y "culturas conflictivas" que contribuyen a los conflictos laborales y organizacionales.
Espero escuchar cómo les puedo ayudar.
¡Gracias!